Contenidos
- 1 Premio Nueva Cultura del Territorio
- 1.0.1 VI Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2019): D.Julio Llamazares y Observatorio de Paisaje de Cataluña.
- 1.0.2 V Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2017): Dra. Dª. Josefina Gómez Mendoza
- 1.0.3 IV Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2015): Ecologistas en Acción
- 1.0.4 III Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2013): D. José Ángel Cabo
- 1.0.5
- 1.0.6
- 1.0.7 II Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2011) : Fundación César Manrique
- 1.0.8 I Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2009): D. Andrés Rábago “El Roto”
Premio Nueva Cultura del Territorio
Desde desde el año 2009, la Asociación de Española de Geografía y el Colegio de Geógrafos coorganizan bienalmente la concesión del Premio Nueva Cultura del Territorio. El premio, sin dotación económica, tiene como finalidad fomentar una nueva cultura del territorio mediante el reconocimiento de persones, entidades e instituciones que hayan contribuido de forma relevante al impulso de una ordenación y gestión del territorio fundamentada en valores de sostenibilidad ambiental, eficiencia económica y equidad social. Bases reguladoras de la concesión del Premio
2009 | D. Andrés Rábago “El Roto” |
2011 | Fundación Cesar Manrique |
2013 | Dr. Ángel Cabo Alonso |
2015 | Ecologistas en Acción |
2017 | Dra. Josefina Gómez Mendoza |
2019 | Julio Llamazares (Modalidad de divulgación) Observatorio del Paisaje (Modalidad de gestión) |
– Ediciones:
VI Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2019): D.Julio Llamazares y Observatorio de Paisaje de Cataluña.
Desde el año 2009, el Colegio de Geógrafos y la Asociación Española de Geografía coorganizan bienalmente la concesión del Premio Nueva Cultura del Territorio, vinculada al Manifiesto por una nueva Cultura del Territorio, cuya última adenda ha sido publicada en 2018.
Este galardón tiene como finalidad fomentar una nueva cultura del territorio mediante el reconocimiento de personas, entidades e instituciones que hayan contribuido de forma relevante al impulso de una ordenación y gestión del territorio fundamentada en valores de sostenibilidad ambiental, eficiencia económica y equidad social.
En esta edición se ha renovado el premio reflejando dos categorías en vez de una (Acción-Gestión y Divulgación) y además se abre la presentación de candidaturas a todos los miembros del Colegio y de la AGE.
En esta ocasión, los galardonados del Premio han sido:
-El escritor Julio Llamazares, en la categoría de divulgación de los valores del territorio. Se trata de un escritor de la generación de los setenta del siglo XX español que ha desarrollado temáticas geográficas en su obra. En su obra, el paisaje es un eje de descripción del relato de hechos y una seña de identidad de los personajes protagonistas. En su obra ha abordado temáticas geográficas diversas: paisaje, despoblación, relaciones literatura y geografía, geografía rural, geografía urbana, patrimonio turístico.
-Y el Observatorio del Paisaje de Cataluña, en la categoría de gestión del territorio. El Observatorio es un centro de pensamiento y de acción sobre el paisaje. Desde 2004 se ha convertido en el punto de encuentro entre la Administración, las universidades, los colectivos profesionales y el conjunto de la sociedad en todo lo relacionado con la gestión y la cultura del paisaje. Recoge el premio Pere Sala i Martí, en calidad de Director del Observatorio.
Han actuado como introductores de los premiados los Drs. José Cortizo, de la Universidad de León, y Joan Nogué, de la Universitat de Girona, respectivamente.
V Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2017): Dra. Dª. Josefina Gómez Mendoza
IV Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2015): Ecologistas en Acción
El pasado día 26 de junio del 2015 se entregó el IV Premio Nueva Cultura del Territorio a la organización Ecologistas en Acción. El acto tuvo lugar en el salón de actos del Instituto Geográfico Nacional. Con posterioridad al acto de entrega del galardón se celebró una mesa redonda bajo el título Una Nueva Cultura para la valoración y la gestión del territorio, en la que intervinieron:
- Presidenta de la Asociación de Geógrafos Españoles (Carmen Delgado)
- Presidente del Colegio de Geógrafos de España (Antonio Prieto)
- Presidente de FUNDICOT (Antonio Serrano)
- Subdirector General de Geodesia y Cartografía del IGN (Sebastián Mas)
- Un representante de Ecologistas en Acción

III Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2013): D. José Ángel Cabo
El pasado miércoles día 5 de junio de 2013 tuvo lugar en Salamanca la entrega de la III edición del Premio Nueva Cultura del Territorio. En esta ocasión el galardonado ha sido el Dr. D. Ángel Cabo Alonso. Más información en la siguiente noticia sobre el acto https://www.geografos.org/entrega-del-iii-premio-nueva-cultura-del-territorio-a-angel-cabo-alonso/
II Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2011) : Fundación César Manrique
El Colegio de Geógrafos Españoles entregó el 2 de marzo de 2011 el II Premio Nueva Cultura del Territorio a la Fundación César Manrique en la Casa Encendida en Madrid. Según los organizadores el premio ha sido otorgado a la fundación por “su defensa de los valores naturales y culturales de la isla de Lanzarote, especialmente en los modelos de buenas prácticas en la gestión sostenible de sus usos turísticos”. Después de la entrega del premio, que en esta edición ha sido una obra de arte del artista de Gran Canaria, Rómulo Celdrán, tuvo lugar una mesa redonda sobre territorio, turismo y sostenibilidad. En esta han debatido arquitectos, académicos y políticos sobre varios modelos de turismo en búsqueda de una forma sostenible de turismo, sobre todo en el litoral español. Un grupo de expertos y profesionales escribieron el manifiesto por una Nueva Cultura del Territorio en 2006. Rafael Mata, catedrático de geografía de la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los redactores del manifiesto explica por teléfono que la idea que hay detrás es denunciar la “política del boom inmobiliario” y el mal uso del territorio que tiene efectos negativos tanto para el medio ambiente como para la sociedad.
- Vídeo del programa La Casa Encendida de la 2 de rtve.es en el que se incluye un resumen de la entrega del IIº Premio Nueva Cultura del Territorio que tuvo lugar el pasado 2 de marzo en Madrid.Enlace al vídeo (a partir del minuto 20:31)
I Edición del Premio Nueva Cultura del Territorio (2009): D. Andrés Rábago “El Roto”
El acto tuvo lugar el 12 de Febrero de 2009 en Madrid en La casa Encendida, Obra Social Caja Madrid. Dossier de prensa del acto Galería de imágenes de la entrega del galardón
3 Comentarios
[…] Premio Nueva Cultura del Territorio, galardón impulsado por la Asociación de Geógrafos Españoles y el Colegio de Geógrafos tiene […]
[…] Quiero mostrar en particular mi admiración por la clarividencia que desde hace años muestra el Roto, viñeta a viñeta: una imagen, una frase bastan para expresar, para abrirnos los ojos sobre los […]
[…] • Premio Nueva Cultura del Territorio […]