Portada » Noticias » Últimas noticias » CONVOCATORIA PARA ACTUAR EN EL AÑO 2026 COMO PERITO GEÓGRAFO
Apertura de convocatoria de peritos judiciales geógrafos para actuar en el año 2017

CONVOCATORIA PARA ACTUAR EN EL AÑO 2026 COMO PERITO GEÓGRAFO

6 minutes read

PERITOS GEÓGRAFOS

CONVOCATORIA PARA ACTUAR EN EL AÑO 2026

La Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en la sección 5ª «Del dictamen de peritos», sus artículos 335 al 352, regula los dictámenes de peritos (de parte o judicial). En este sentido, se procede a la convocatoria para la formación de la Lista de Peritos, de parte y judiciales, del Colegio de Geógrafos para actuar en el año 2026.

Como en años anteriores, el Colegio de Geógrafos ha unificado en la misma convocatoria, la inscripción en los listados de peritos judiciales y de parte, obteniendo, de esta forma, un único listado de peritos geógrafos para actuar en el año 2026. Para ello, se ha diseñado un formulario único de solicitud y declaración jurada que una vez se rellene, será enviado en formato PDF por correo electrónico, junto al resto de documentación, para que se firme digitalmente (es imprescindible tener un certificado digital de firma).

NOVEDAD

Este año no se tendrá que rellenar la información de contacto en el formulario online (dirección postal, teléfono y correo electrónico), ya que se utilizará la información que obra en Ventanilla única. Asimismo, la declaración jurada se ha actualizado, añadiendo las condiciones obligatorias por las que un/a colegiado/a puede inscribirse como perito geógrafo:

  • Ser colegiado/a del Colegio de Geógrafos en pleno ejercicio de sus derechos y no estar incurso en causa de incapacidad, incompatibilidad ni inhabilitación legal odeontológico.
  • Estar al corriente de las obligaciones colegiales.
  • Estar al corriente en el cumplimento de sus obligaciones tributarias y de la seguridad social.
  • No estar incurso en ninguna incompatibilidad profesional.

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA PARA INSCRIBIRSE EN EL LISTADO DE PERITO:

  • Formulario de Solicitud de Incorporación y Declaración Jurada.
  • Currículum simplificado (máximo tres páginas).

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Impresos específicos solicitados por el órgano judicial competente en cada Comunidad Autónoma como por ejemplo: hoja de especialidades, zona de actuación, etc.

¿CÓMO ME INSCRIBO EN LOS LISTADOS DE PERITOS?

En primer lugar, hay que revisar la información de contacto que figura en Ventanilla única, ya que esta información es la que se usará para elaborar los listados de inscripción de perito geógrafo. En caso de no revisarse, podría enviarse a los órganos judiciales una información de contacto errónea, provocando problemas en las designaciones judiciales.

En segundo lugar, hay que cumplimentar el siguiente formulario online de inscripción.

Por último, deberá enviar toda la documentación que reciba en su correo tras realizar los pasos 1 y 2, firmada de forma manual o digital (usando una firma digital válida), al correo peritos@geografos.org, en el plazo que se estipula en el calendario de la presente convocatoria.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y FECHAS DE PUBLICACIÓN DE LISTAS.

  • Presentación de Solicitudes: el plazo abierto para solicitar incorporación y presentar la documentación requerida, dará comienzo el lunes 27 de octubre de 2025, y finalizará el lunes 10 de noviembre de 2025, a las 12’00 h de la mañana.
  • La Junta de Gobierno del Colegio de Geógrafos (o en su defecto la Comisión permanente de la Junta de Gobierno, la cual deberá elevar a la Junta la pertinente ratificación), aprobará la lista provisional de peritos.
  • Listas provisionales: serán publicadas el martes 11 de noviembre de 2025. Cada Delegación Territorial publicará la lista de peritos en zona restringida de su Web. Las listas también estarán publicadas en zona restringida de www.geografos.org.
  • Se podrán interponer alegaciones y/o reclamaciones ante la Comisión Permanente del Colegio de Geógrafos, mediante el correo electrónico peritos@geografos.org, dentro del plazo establecido para ello, que se iniciará en el momento de publicar el listado provisional en Web del Colegio de Geógrafos y se prolongará durante los siete días naturales posteriores (hasta el lunes17 de noviembre de 2025).
  • Listas Definitivas: valoradas las alegaciones y/o reclamaciones presentadas, la Junta de Gobierno del Colegio de Geógrafos (o en su defecto la Comisión permanente de la Junta de Gobierno, la cual deberá elevar a la Junta la pertinente ratificación) aprobará las listas definitivas de peritos geógrafos, que serán publicadas en www.geografos.org el martes18 de noviembre de 2025. Cada delegación territorial publicará el listado que corresponda en su web.

INFORMACIÓN

Reglamento de Peritos Judiciales del Colegio de Geógrafos: https://www.geografos.org/wp-content/uploads/2009/10/Reglamento_Registro_Colegiados_Peritos_Judiciales_Definitivo-V2.pdf

Información: peritos@geografos.org / tel. 688.92.98.96 (laborables de 10 a 13 horas).

ANEXO: INSTRUCCIONES PARA EL PERITAJE

1.- Principios generales.

El geógrafo que sea contratado como perito de parte o designado perito judicial deberá actuar con la mayor objetividad posible y tendrá en cuenta tanto lo que pueda favorecer como lo que pueda ser susceptible de causar perjuicio a cualquiera de las partes. Asimismo, ajustará su actuación a las exigencias de ética u dignidad profesional, con el respeto debido a los derechos de las partes y al interés general. Además, deberá cumplir fielmente los deberes que le imponen la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil y otras normas aplicables, dando a conocer al órgano judicial las causas de recusación o de tacha en que pudiera incurrir.

2.- Aceptación y desempeño del peritaje.

Antes de prestar su aceptación, el geógrafo o geógrafa deberá comprobar si su especialidad y experiencia comprenden los conocimientos científicos, técnicos o prácticos necesarios para valorar los hechos o circunstancias relevantes del asunto para el que haya sido designado.

Una vez aceptado el encargo, el geógrafo o geógrafa no podrá renunciar salvo causa justificada y aceptada por el órgano judicial correspondiente. La renuncia deberá ser comunicada al Colegio de Geógrafos. El peritaje deberá desempeñarse personalmente, sin perjuicio de las colaboraciones que pueda solicitar el geógrafo o geógrafa y que, en su caso, sean autorizadas por el cliente u órgano judicial correspondiente. El perito deberá emitir su dictamen por escrito en el más breve plazo posible, siempre dentro del que le haya sido fijado.

3.- Obligaciones colegiales de los geógrafos designados y nombrados peritos judiciales.

Los inscritos en la lista de peritos deberán comunicar por escrito al Colegio de Geógrafos cada una de las designaciones realizadas a su favor por los juzgados y tribunales, y la aceptación o rechazo del nombramiento. La comunicación comprenderá el órgano judicial, el asunto de que se trate, así como si la designación se ha hecho de oficio o a instancia de parte. Se recomienda, presentar el dictamen pericial para que sea visado por el Colegio de Geógrafos. El perito judicial estimará sus honorarios ponderando las circunstancias o factores concurrentes en cada caso, como el trabajo profesional realizado, su mayor menor complejidad, y tiempo empleado. La aceptación de una designación por parte de un tribunal o un juzgado implica la obligación de cumplir con la normativa vigente de ámbito estatal y autonómico que corresponda a cada territorio. En algunas Comunidades Autónomas se exige contar con el Seguro de Responsabilidad Civil, y desde el Colegio de Geógrafos se recomienda encarecidamente contar con este tipo de seguro para desarrollar esta actividad, independientemente de las obligaciones normativas.

Noticias relacionadas