Portada » Noticias » Últimas noticias » I Premio para estudiantes universitarios del Grado en Geografía de la Universitat de les Illes Balears
Universitat de les Illes Balears

I Premio para estudiantes universitarios del Grado en Geografía de la Universitat de les Illes Balears

2 minutes read

I Premio para estudiantes universitarios del Grado en Geografía de la Universitat de les Illes Balears

La delegación del Colegio de Geógrafos en las Islas Baleares entregó el 9 de julio, en Palma (Mallorca), los galardones de la primera edición del Premio para estudiantes universitarios del Grado en Geografía de la Universitat de les Illes Balears, del que resultó ganador el alumno de cuarto curso Daniel Capó Esteva, con un trabajo sobre el fenómeno de la isla de calor urbana en la barriada palmesana del Coll d’en Rabassa. Se trata de la primera convocatoria de este Premio, establecido por la delegación balear con el objetivo de estimular la redacción de trabajos de iniciación a la investigación en el campo de la geografía, y acercar a los estudiantes al mundo de la geografía profesional. También se concedió un accésit al trabajo presentado por Maria Jesús Joya Cuerva y Josep Munar Bernat, titulado L’evolució urbanística d’Inca.

La comisión del Colegio de Geógrafos encargada de evaluar las candidaturas ha valorado del trabajo ganador la propuesta de un tema poco estudiado en el ámbito del archipiélago de las Baleares, y que aborda un fenómeno como el de la isla de calor urbana, cuyo conocimiento sirve tanto a la planificación urbanística como a la medida del grado de antropización y consiguiente artificialización del territorio. También hay que destacar del trabajo el uso de las Tecnologías de la Información Geográfica, y la solvencia en el manejo de terminología geográfica específica. El estudio ganador, que lleva por título Estudi de l’illa de calor a un nucli urbà costaner. Es Coll d’en Rabassa, constata que durante la primavera se establece una diferencia térmica máxima de 2,8º entre el núcleo urbano y su entorno rural inmediato. Este máximo coincide espacialmente con sectores que soportan un tráfico intenso, y los que están más elevados topográficamente. El estudio también verifica el efecto de las brisas marinas de la bahía de Palma como un tipo de viento moderador de las temperaturas.

Noticias relacionadas