El curso tiene como fin fundamental, desde una visión general sobre la contratación pública, el de capacitar a los participantes en la redacción eficiente de estos pliegos técnicos para los procesos de contratación, aportando en ellos criterios de sostenibilidad cada vez más presentes en las licitaciones.
Fechas
Desde el 30 de septiembre hasta el 28 de octubre de 2025.
Metodología
La acción formativa se realizará en el Campus Online de COAMBA, durante 4 semanas naturales completas (es decir, sin contar los festivos) con el siguiente reparto horario:
- 50 horas repartidas en 40 días lectivos (2,5 hrs/día).
- 4 sesiones presenciales online: Una por bloque, de una (1) hora de duración y fuera del cómputo global de horas marcado anteriormente (serán sesiones extra, para aclarar dudas y presentar ejercicios). Los días de las sesiones son el 7, 14, 21 y 28 de octubre.
Personas destinatarias
El alumnado se beneficiará del curso al adquirir habilidades y conocimientos necesarios para redactar pliegos técnicos eficientes, incorporando criterios de sostenibilidad que son cada vez más demandados en las licitaciones públicas así como para preparar y presentar ofertas para la contratación pública.
- Personas que trabajan en áreas relacionadas con la contratación y las licitaciones públicas, quienes necesitan redactar y evaluar pliegos técnicos.
- Profesionales independientes o de empresas consultoras que asesoran a entidades públicas en procesos de licitación y contratación.
- Profesionales técnicos que participan en la elaboración de especificaciones y requisitos técnicos en los pliegos de contratación.
- Personas encargadas de incorporar criterios de sostenibilidad en los procesos de contratación y asegurar que se alineen con las políticas ambientales y sociales.
- Empleados/as responsables de la supervisión y auditoría de los procesos de contratación pública para asegurar su transparencia y eficiencia.
Programa
- Bloque 1. Introducción a la contratación pública.
- Bloque 2. Preparación de los contratos de las administraciones publicas.
- Bloque 3: Criterios de sostenibilidad en las licitaciones.
- Bloque 4: Casos prácticos y ejercicios de redacción.
Equipo Docente:
El equipo docente está liderado por Antonio Martín, es Licenciado en Ciencias Ambientales, Graduado en Derecho, Formador de Formadores, Técnico Ejecutivo Compliance Officer y Técnico en Energías Renovables. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la implantación de normas ISO y otras de carácter voluntario, y en la realización de proyectos, memorias y otros documentos ambientales, especialmente en materia de autorizaciones. Además, ejerce desde hace más de una década como formador para Colegios Profesionales, Universidades y empresas.
UPEDIA es la rama de formación del grupo INTEGRA, formada por un equipo de profesionales que presta a sus clientes servicios de consultoría en materia de implantación de sistemas de gestión (calidad, medioambiente, seguridad y salud en el trabajo, calidad y seguridad alimentaria, seguridad de la información, compliance y otros), estando además especializada en protección ambiental, ordenación del territorio y urbanismo, gestión de residuos, emisiones, gestión del agua y vertidos, para lo que desarrolla todo tipo de proyectos ambientales, estudios e informes periciales, con capacidad para hacer un seguimiento de los casos incluso en vía judicial.
Bonificación FUNDAE
Esta formación se puede bonificar a través de los créditos formativos de la Fundación Estatal para la Formación en el empleo (FUNDAE). Más información.
Inscripciones y descuentos
Para formalizar tu matrícula debes rellenar el formulario habilitado hasta el 29 de septiembre o límite de plazas y esperar nuestras indicaciones para realizar el pago.
- 250,75€: Personas Colegiadas en el Colegio de Geógrafos.
- 295€: Matrícula Ordinaria.
Descuento del 20% adicional para las inscripciones realizadas hasta el 31 de julio de 2025.
Descarga el dossier con toda la documentación
Inscripciones aquí
