NOVIEMBRE, 2021
X Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (10 CIOT)
Detalles del evento
Celebración del próximo X Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (10 CIOT), organizado por FUNDICOT (Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio) y la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas
Detalles del evento
Celebración del próximo X Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (10 CIOT), organizado por FUNDICOT (Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio) y la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana.
Se celebrará en la ciudad de Valencia los próximos días 17, 18 y 19 de noviembre de 2021, con el título: «Recuperación, transformación y resiliencia: el papel del territorio (de la Ordenación del Territorio y las Políticas Territoriales)».
El X CIOT pretende convertirse en el foro de debate y discusión sobre el necesario papel que una adecuada planificación y gestión de las políticas territoriales tiene a la hora de afrontar los sucesivos retos a los que las sociedades actuales se vienen enfrentando, con especial atención al caso de España.
Y lo hará desde los ámbitos académico y científico, técnico y de la toma de decisiones. El congreso se estructurará en torno a cuatro ejes temáticos, cada uno de ellos desagregados en tres líneas que recogerán las distintas ponencias y comunicaciones; siempre pensando en una triple naturaleza de las mismas: científico-académica, técnica y práctica, y de análisis de experiencias en marcha y evaluación de resultados hasta la fecha. Son los siguientes:
A) HACIA UNA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
A.1. Ecosistemas e infraestructuras resilientes: de los perímetros protegidos a una conexión eficiente y respetuosa con la matriz territorial y el paisaje, en espacios abiertos y en el litoral; infraestructura verde y azul; soluciones basadas en la naturaleza.
A.2. Transición energética e impactos territoriales: despliegue e integración de las renovables. El papel de las comunidades energéticas renovables y de la energía distribuida.
A.3. Transformación del modelo de producción y consumo: economía circular y nuevos sistemas industriales (industria 4.0) agroalimentario y de transporte.
B) COHESIÓN TERRITORIAL COMO EQUILIBRIO, ARTICULACIÓN Y COHERENCIA DE LAS POLÍTICAS SOBRE EL TERRITORIO
B.1. Ordenación del Territorio desde la escala subregional y su relación con el urbanismo y las actuaciones estratégicas: marco legal y procedimental; condicionantes, limitantes y posibilidades de mejora para una adecuada gobernanza.
B.2. Lucha contra la despoblación: nuevas relaciones rururbanas y formas de desarrollo rural. Las Reservas de Biosfera como paradigmas de desarrollo sostenible.
B.3. Iniciativas de desarrollo territorial desde las escalas de proximidad como forma de ordenar el territorio: Planes estratégicos locales (CLLD), Inversiones Territoriales Integradas (ITI)…
C) AGENDA URBANA Y METROPOLITANA; HACIA CIUDADES Y TERRITORIOS MÁS SALUDABLES
C.1. Nueva ciudad verde y nuevo urbanismo. Tele-trabajo, tele-comercio, tele-ocio y su efecto sobre la ciudad.
C.2. La ciudad de la salud, la equidad y la cohesión social. La ciudad resiliente ante los riesgos y su gestión.
C.3. Movilidad sostenible intraurbana y metropolitana.
D) FORMACIÓN DE PROFESIONALES, EDUCACIÓN Y NUEVA CULTURA DEL TERRITORIO PARA UNA NUEVA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
D.1. Qué formación de grado y postgrado tenemos en España: diagnóstico y propuestas.
D.2. Hacia un nuevo horizonte de la disciplina y la profesión de cara a los nuevos retos sociales, económicos y ambientales.
D.3. Producción científica y conexión con la práctica y la percepción social (posnormalidad, ciencia ciudadana, empatía, conflictos, participación…).
Toda la información actualizada sobre el congreso está disponible en su página web: https://www.10ciot.org/
El plazo para el envío de ponencias, comunicaciones y de pósteres/paneles (máximo de 3 por autor/a, de forma individual o en coautoría) se cerrará el 10 de octubre (para ponencias y comunicaciones) y el 20 de octubre (para pósteres/paneles).
Todas las propuestas deben enviarse al email 10ciot.2021@gmail.com indicando en el asunto «Envío de Ponencia-Comunicación» o «Envío de Póster-Panel», y siguiendo siempre las indicaciones y plantillas correspondientes (ponencias/comunicaciones y pósteres/paneles).
Lugar de celebración: ciudad de Valencia.
CAMPUS DE LA UPV Y CAMPUS DE TARONGERS DE LA UVEG
– Salón Nexus, Paraninfo, Salón Actos de la ETSI Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Valencia
– Salón de Actos Biblioteca «Gregori Maians». Universitat de València
Ver más detalles
Hora
NOVIEMBRE 17, 2021 - NOVIEMBRE 19, 2021 (All Day)(GMT+00:00)
Localización
Valencia